Inicio
Mié, 22/11/2023 - 16:23
vadmin

Frisia, 5 motivos para conocerla en bicicleta

Índice de contenidos
    bici en frisia

    Hoy os damos 5 motivos para visitar la región de Frisia en bicicleta. A veces puede ser difícil encontrar un buen sitio para ir en bicicleta, pero en Biciland siempre os tenemos cubiertos, y hoy toca hablar de Frisia, que sabemos que le encantará.

    Frisia, al norte de los Países Bajos, es toda una región histórica que sobrepasa fronteras estatales y que se conformó desde hace tiempo, siendo el país de los frisones, un pueblo germánico con una lengua con bastantes similitudes con el inglés. Desde la ciudad de Alkmaar, en Holanda septentrional, hasta el estado alemán de Slesvig-Holstein, la extensión total del territorio frisón llega a las puertas de Dinamarca. Por otra parte, como demarcación administrativa oficial, solo está la provincia de Frisia en el noreste de los Países Bajos.

    moli de vent

    Su paisaje solo puede entenderse a través de sus costas, grandes llanuras y prados verdes y húmedos, muy frescos e ideales para pasear en bicicleta. Y es aquí donde nosotros entramos, nuestro interés en Frisia pasa por la comodidad con la que puede descubrirse en bicicleta, que, desde nuestro punto de vista, hace que todos sus encantos se multipliquen. Y estos encantos no solo se limitan a sus paisajes rurales y naturales, sino que también tienen que ver con la cultura y la historia de la región, mucho más interesante y profunda de lo que parece visto desde fuera. Nosotros ya hemos hecho el trabajo, y tenemos una ruta completísima de las once ciudades históricas, no dude echarle un vistazo si pretende visitar Frisia en bicicleta.

    A continuación le hacemos un listado de 5 razones para visitarla y, sobre todo, para hacerlo en bicicleta.

    1. Una región plana

    Tanto la provincia holandesa como toda la extensión territorial de Frisia se conocen por su inexistente altitud, justo a nivel de mar, o, incluso, por debajo. Aparte de ser un hecho bastante curioso encontrarse por debajo del nivel del mar, no veréis ningún tipo de desnivel pronunciado, lo que hace tener un camino plácido por todas partes y también que sea accesible para cualquier ciclista. Así pues, es un destino muy a tener en cuenta si desea disfrutar del cicloturismo con toda la familia.

    bicis en frisia

    En un sentido estético, no debe preocuparnos la orografía llana del territorio: sus prados verdes, las vacas y ovejas pastando, los molinos, los ríos y canales… Todos estos elementos generan un paisaje único y maravilloso, de un encanto inigualable.

    2. Rutas temáticas

    Como hemos dicho antes, Frisia destaca en distintos ámbitos a la hora de visitarla. La bici, encima, te da este elemento de conocimiento más profundo del territorio, ya que te aproxima más. Estas rutas, que se fijan en diferentes aspectos, pueden centrarse en muchos sitios: las islas de Frisia, con su fauna autóctona, desde las aves hasta las focas; las zonas pantanosas de Oude Venen, el parque nacional de Alde Feanen o las dunas de Appelscha permiten disfrutar de una ruta dedicada a la naturaleza idiosincrática de Frisia; para los interesados, un tour por las icónicas granjas históricas de la región

    lago frisia

    Pero la ruta más famosa de toda Frisia es, sin duda, la de las 11 ciudades históricas. Esta ruta encuentra su origen en la famosa carrera de patines sobre hielo, el Elfstedentocht, que desde su primera edición en 1909 solo se ha celebrado en 15 ocasiones, cuando hay un invierno lo suficientemente frío para congelar ríos y canales con más de 15 centímetros de grosor. El tour se hizo por primera vez en 1890, por iniciativa de Pim Miller, que entonces también fue uno de los promotores de la primera edición de la carrera de 1909. La última edición se celebró en 1997, esperando que aparezca un invierno lo suficientemente frío para que pueda volver a celebrarse. Mientras tanto, esta ruta de casi 200 km se puede disfrutar en bicicleta, pasando junto a los ríos y canales por los que pasan los patinadores cuando todo está helado. Leeuwarden, Sneek, IJlst, Sloten, Stavoren, Hindeloopen, Workum, Bolsward, Harlingen, Franeker y Dokkum Todas estas ciudades presentan sus particularidades, y es donde también podrá descubrir su lengua oficial, el Fries o frisón, un idioma solo hablado en esta región en todos los Países Bajos… con nuestro tour por las 11 ciudades disfrutará de todo esto y más.

    3. Temperatura templada

    Frisia, frente al mar del norte y con su nula altitud, que hace que la brisa marina entre bien adentro en el territorio, tiene unas temperaturas que se mantienen muy equilibradas durante todo el año. Una media de 5 °C durante el invierno a una de 18 °C en verano. Esto te asegura que, mientras descubres la región en bicicleta, no tendrás ni golpes de calor en verano ni se te congelarán los dedos en invierno. Ahora bien, si ve que se celebra la carrera de las 11 ciudades, Elfstedentocht, ya sabéis que se trata de un invierno muy frío, por lo que mejor guardar la bicicleta para otro día…

    4. La comida (Quesos)

    En un país tan tranquilo como es Frisia, donde encontrará pequeñas ciudades, pueblos y granjas, también encontrará un gusto muy delicado por la comida, que se focaliza principalmente en el queso y que toma elementos tanto de los Países Bajos como de Alemania, sin dejar de lado la parte marítima: pescado y marisco, de gran peso en su cocina, también.

    quesos de holanda

    Los amantes del queso encontrará una variedad increíble y muy seguramente hará más de un descubrimiento interesante. Variedades tan famosas como el Edam, la Mozzarella, el Gouda o el Emmental, de una calidad excepcional y que podrá comprar directamente en algunas granjas de la zona, se combinan con otras menos conocidas pero sorprendentes, como el Kanterkaas, un queso con especias delicioso. Todo el resto de quesos holandeses, también los encontrará en Frisia, ya que la mayoría provienen o se fabrican allí: el Beemster, el Boerenkaas, el Graskaas, el Leerdamer, el Leyden, el Limburger, el Maaslander, el Maasdam, el Nagelkaas, el Parrano, el Roomano, el Vlaskaas… Todos estos con variedades locales de la zona, capaces de apoderarse de su paladar y hacerle disfrutar como nunca.

    5. Una cultura diferente

    Como ya hemos dicho, en Frisia se habla una lengua diferente, el frisón, y, también, se respira un aire diferente al que se respira en el resto de los Países Bajos. Su proximidad a Alemania y al mar, incluso a Dinamarca, le dan un rasgo característico muy pronunciado. Y no solo eso, su naturaleza húmeda, con el mar de Wadden, IJsselmer (mire nuestra ruta), Friese Veen… conforma un paisaje que, pese a no ser radicalmente distinto al resto de Holanda, tiene su idiosincrasia, lo que repercute en el carácter frisón.

    bandera de frísia

    Al fin y al cabo, se trata de una región tranquila, de ganaderos y gente amable y hospitalaria, en la que encontrará el placer de las cosas pequeñas y también la diversión que sus prados, caminos y canales podrán ofrecerle mientras va en bicicleta. ¡Así que no dude en visitarla! ¡Desde Biciland os lo recomendamos!

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio