vadmin
Cómo preparar tu ruta en bicicleta con Google Maps
Si quieres realizar una ruta en bicicleta, siempre hay que preparar el itinerario antes de salir. Existen muchas herramientas para hacerlo, pero la más accesible y fácil de utilizar es el famoso Google Maps. Desde el móvil, el ordenador, la tableta… Puede utilizarse desde casi cualquier dispositivo, guardar la ruta para seguirla después. Hay aplicaciones más especializadas para realizar rutas en bicicleta, donde ya hay preparadas y las que puedes seguir, como el Wikiloc o el Komoot. Ya hablaremos más adelante, pero de momento nos centraremos en Google Maps, una aplicación que todo el mundo tiene por defecto en su móvil.
Hacerlo no es difícil, pero hay cuatro cosas que hay que tener en cuenta si alguna vez lo has utilizado antes, así que a continuación le hacemos una pequeña guía para utilizarlo sacándole todo el zumo.
Básicamente, existen tres pasos principales, que se cumplen a través de pasos más pequeños:
¿Dónde quieres ir?
- Si cogemos la bicicleta es porque hay algún sitio al que queremos llegar, por poca importancia que tenga. Así que, cuando entramos en Google Maps, ponemos un destino en el buscador, en este caso, pondremos Nieuwpoort, una ciudad belga encantadora que toca el mar:
- Ahora, falta seleccionar desde dónde salimos, pondremos Ostende.
- Por defecto, nos pone la ruta en coche, así que debemos clicar en el icono de la bicicleta y la ruta se adaptará a la perfección. Nos indicará incluso cuál es el relevo de la ruta, los desniveles acumulados (en este caso no porque es muy plana).
¿Por dónde quieres ir?
- Google siempre calcula el camino más corto, así que si quieres pasar por una carretera especial, o realizar una ruta circular, o parar en un pueblo de alrededor o, simplemente, no te gusta la carretera o camino por donde pasas, siempre puedes desviar la ruta, añadir paradas.
- En nuestro ejemplo, la desviaremos por el pueblo de Zevekote, que nos proporcionará caminos idílicos. Si queremos volver por la playa a Ostende, lo ponemos como última parada. Así tenemos cuatro paradas: Ostende > Zevekote > Nieuwpoort > Ostende.
Guarda la ruta
- ¡Ya la tenemos! Ahora solo falta guardarla… Paradójicamente, ¡la mejor forma de hacerlo es compartiéndola! Por WhatsApp, sin embargo, y enviándola a ti mismo.
Crear una ruta por Google Maps es así de fácil. Así que si desea hacer una pequeña ruta de un día, es una herramienta perfecta.
Ahora bien, ya sabéis que nosotros preferimos rutas de más de un día, y también vienen preparadas; son una experiencia totalmente distinta. Si desea ver nuestras rutas, entra en Biciland.
Añadir nuevo comentario